miércoles, 26 de noviembre de 2014

los olivos

3.1 El Olivo - Características

Características generales del olivo
El olivo (olea europaea l.) es un árbol perteneciente a la familia botánica “Oleaceae”, y es la única especie con fruto comestible, de dicha familia.
  • La hoja es verde oscura por el haz y blanquecina por el envés. Es un árbol perenne y las hojas suelen vivir dos o tres años.
  • La flor es menuda.
  • El tronco es grueso y su corteza grisácea.
  • El fruto es la aceituna, una pequeña drupa ovoide de sabor muy amargo, color verde amarillento, pulpa oleosa y con un hueso que encierra la semilla.
Otras características
  • Es un árbol originario de Oriente Medio con más de 6000 años de historia.
  • Es propio de los países Mediterráneos, donde su ubica el 95% del cultivo mundial. En España se cultiva especialmente en la cuenca mediterránea.
  • El olivo requiere mucho sol y rehúye la humedad. El suelo debe ser profundo pero seco.
  • Es un árbol centenario, y su productividad se estabiliza entre los 65 y 80 años.
  • Son árboles de crecimiento lento, pero se pueden trasladar sea cual sea su edad.
  • Alcanza una altura de 20 a 25 metros, y un diámetro de 8 a 10 metros. No obstante, previa la poda, se le mantiene entre los 4 y los 8 metros de altura.
  • La madera es muy apreciada en ebanistería y es ideal para tallar utensilios.
  • Es en definitiva un árbol que aúna la elegancia con la robustez.
  • Las aceitunas destinadas para la obtención de aceite se recolectan maduras (Normalmente desde finales de Noviembre hasta mediados de Marzo, dependiendo de la zona).

No hay comentarios:

Publicar un comentario